![]() |
![]() |
||||||||
Créditos con hipoteca en colombia para colombianos residentes en el exterior
Con el respaldo de una hipoteca en Colombia, usted como colombiano no residente en el país puede aprovechar las ventajas de invertir en Colombia en finca raiz Encuentre todas las respuestas a sus preguntas sobre creditos con hipoteca en Colombia
¿Cómo funcionan los créditos hipotecarios en Colombia?
Entidades financieras o Bancos Colombianos Sin embargo, los bancos ya estan autorizados para ofrecer la alternativa del Leasing Habitacional, en la cual se puede optar hasta por el 80% de financiacion.
En general los bancos calculan que el valor de la cuota del crédito hipotecario debe ser alrededor del 30% de sus ingresos mensuales. Si usted es colombiano casado con extranjero, algunos Bancos aceptan el ingreso del conyugue extranjero como parte del ingreso familiar.
Entre los bancos que ofrecen creditos con hipoteca en Colombia estan Colpatria, Bancolombia, y el BBVA banco con el que actualmente trabajamos.
Otras alternativas de financiacion
Cualquiera de estas alternativas tambien es válida, lo importante es estar bien asesorado en el momento de realizar toda la documentacion legal.
Tipos de Sistemas de crédito con hipoteca en ColombiaLos pagos permanecen fijos durante toda la duración del préstamo y es calculado sobre la base de tasas anuales, que fluctúan entre el 16 y el 22 por ciento. Hay abonos a capital desde la primera cuota. La deuda disminuye desde el primer pago. De esta manera, el usuario puede conocer el valor de todas y cada una de las cuotas del crédito desde el principio con la certeza de que estas nunca variarán. Estas son las opciones en pesos: * Amortización Fija a capital en pesos. Las cuotas son ligeramente superiores en el comienzo de la vida del crédito ( primeros 4 o 5 años), pero luego comenzarán a disminuir. Desde el comienzo la amortización a capital es significativa, por lo tanto termina siendo la opción más barata. Como las cuotas son más elevadas al comienzo, que hay queTener un ingreso mensual alto a fin de poder aplicar, mientras que otros sistemas requieren un ingreso mensual menor. * Tasa fija en pesos. El valor de las cuotas son iguales de principio a fin. Sin embargo, la contribución al capital es gradual haciendo un poco más cara ésta opción por el efecto de los tipos de interés. (El costo es muy similar a la cuota media en UVR). Crédito en UVR (Unidad de Valor Real). Existen muchos mitos sobre la UVR, y es que después de lacrisis del UPAC nadie quedó con ganas de oir nada quetuviera que ver con créditos con hipoteca en Colombia, y mucho menos con siglas que sonaran a algo parecido. Desafortunadamente con ese nombre UVR, la percepción de la gente es que debía ser algo igual de nefasto a lo que fué el UPAC. Por mandato constitucional, el Banco de la Republica estáobligado a disminuir la inflación. Luego tiene sentido que el sistema busque defender el bolsillo de los colombianos. Colombia ha logrado controlar su inflación en los ultimos años, manteniendose entre un 4% a 6%. Sin embargo éste cuento de mantener la inflación a la baja, no es tan fácil como se cree, y las politicas macroeconomicas del Banco de la Republica siempre serán criticadas.
En fin ese tema se lo dejamos a los llamados "expertos" economistas. ¿Cómo puedo obtener un préstamo con hipoteca en Colombia si vivo en el exterior?1. Cada paso en el proceso de tramitación de un crédito con hipoteca en Colombia requiere de legalizaciones, cartas, firmas, documentos, declaraciones de renta, recibos de transferencias bancarias a Colombia, carta sobre el origen de los fondos en el exterior, etc.
Si quiere hacer el proceso por su cuenta, asegúrese de disponer de un mínimo de 60 días calendario desde que solicita la aplicación en el banco, hasta la firma final de los documentos de la hipoteca con el banco. Eso sin contar el tiempo que le tome recolectar los documentos en su país de residencia. Como en todo, este tiempo puede variar. Lo que trato de decir es que debe disponer del tiempo suficiente, para que en caso de correcciones o aclaraciones, no se quede atorado en la mitad del camino. Afortunadamente, usted ya no tiene que preocuparse por esto. BuyColombiaRealty en alianza con CONTUHOGAR -Broker Hipotecario Internacional del BBVA- se encarga de asesorarlo en todo el proceso y acompañarlo hasta el desembolso de su credito.
Tenga en cuenta que comprar desde el exterior no es igual que hacerlo en Colombia. Su familiar puede tener experiencia en compraventa de inmuebles en Colombia. Incluso no todos los agentes inmobiliarios manejan temas sobre trámites para compras desde el exterior.
2. Seleccione la entidad financiera con la cual va a tramitar su crédito con hipoteca en Colombia. Ya sea en pesos o en UVR, es importante tener en cuenta la cobertura y solidez de la entidad financiera. La ventaja de un banco internacional como el BBVA es la red de oficinas que cuentan en todo el mundo. Esto facilita los pagos de las cuotas mensuales. De acuerdo con la política de cada banco, un crédito con hipoteca en Colombia puede ser asignado por un período que va de los 5 a 15 años, hasta 70 por ciento del valor de la vivienda, y en cantidades que pueden variar desde 10 millones de pesos en adelante. 3. Seleccione la línea de crédito que se ajuste a su capacidad financiera. Con los bancos locales usted puede elegir entre un tipo de interés fijo, el llamado "en Pesos" o a una tasa de interés variable (UVR), Unidades de Valor Real, cualquiera de los dos en plazos que van de un mínimo de 5 años a un máximo de 15 años. 4.La hipoteca requiere que se tengan un Seguro de vida y otro contra fuego-terremoto y calamidades. a. Seguro de vida: Se requiere tomar un seguro de vida por el valor del crédito aprobado. Si tiene 55 años de edad o más, o el valor del crédito es superior a $ COL 150’000.000, el solicitante deberá obtener un examen médico general y legalizarlo en su país de residencia. b. Seguros contra Terremoto e Incendio : Se toma por el valor comercial de la propiedad como garantía . 5.Un crédito con hipoteca en Colombia genera costos adicionales, tales como: a. Estudio de títulos. Obligatorio hecho por un perito del banco, pagado por el cliente. b. Avaluo comercial del inmueble. Obligatorio hecho por un perito del banco pagado por el cliente. c. Los costos adicionales en Notaria y en la Oficina de Registro que van de acuerdo al valor del crédito. Los anteriores costos se van cancelando a medida que va avanzando el tramite del credito. 6. Documentos en General exigidos a Colombianos residentes en el extranjero para solicitar un préstamo con hipoteca en Colombia:
Si desea iniciar la busqueda de una propiedad en Colombia, haganoslo saber diligenciando el Formato de Busqueda de propiedades en Colombia para Colombianos residentes en el exterior. De ésta manera usted puede empezar a mirar con anticipación, las opciones que mas se ajusten a sus preferencias. Nosotros nos encargamos de hacer la conexion entre compradores y vendedores, y si es el caso llegar a lograr una cita personal a traves de ruedas inmobiliarias y ferias internacionales en el exterior. Preguntas más frecuentes sobre crédito con hipoteca en ColombiaDepende de los ingresos de la familia (esposo y esposa), o el total de ingresos para una sola persona. Básicamente, el banco determina que el valor de la cuota que usted puede permitirse pagar debe representar alrededor del 30% de sus ingresos. Muchos bancos tienen simuladores en línea para que ustedpueda saber de antemano el valor de su cuota, y calcular cuánto puede prestar. 2.¿Cuánto puede ser el valor de las cuotas? Que tan cierto es que las cuotas son fijas.?No volvera a pasar lo del UPAC.? El valor de las cuotas depende de la duración delpréstamo (5, 10, 15 años), de las condiciones que se acuerden con el banco ( en pesos o en UVR) y del sistema de amortización escogido ( cuota fija, minima, variable, etc).Para vivienda nueva o usada (2008) la máxima tasa es de 16,20 por ciento. En el caso de las viviendas subvencionadas por el gobierno (Vivienda de Interes Social VIS), cuyo valor total no puede exceder de 62’302.500 de pesos, la tasa más alta aplicable es del 11 por ciento anual. Las tasas de interés de largo plazo se han mantenidoestables desde los últimos 5 años, por lo que en promedio se puede calcular alrededor de $ 16,500 por millon de pesos de crédito. Por ejemplo, un crédito de 50 millones de pesos, la primera cuota puede ser alrededor de $ 825,000, esto es, (16.500 x 50= 825.000). De todas formas es mejor utilizar los simuladores en líneaque la mayoría de Bancos ya tienen. 3.¿Cuál es el plazo del préstamo? Aunque cada banco ofrece opciones diferentes, los plazos normalmente oscilan entre 5 y 15 años. 4.¿Cuánto se paga en su totalidad por un crédito? En dónde uno paga 3 veces el inmueble..? Es difícil determinar con exactitud el total del lo que usted paga por un credito, porque los intereses varían diariamente y las condiciones de crédito son diferentes. Sin embargo tenga en cuenta que usted esta pagando por el costo de un dinero a traves del tiempo, y muy seguramente al multiplicar el valor de las cuotas por todo los meses le dará una suma alrededor del doble del valor prestado. El problema en la época de la crisis del UPAC era que el valor de credito en los primeros 5 años del credito ya se habia disparado al doble de su valor, faltando 10 años para terminar de pagar!!. En cualquier caso, insisto, puede utilizar los sitios web de los bancos para hacerse una idea. 5. El valor de las cuotas puede variar durante el plazo del crédito? Depende de que linea crédito esté utilizando: enpesos o en UVR. Crédito en pesos, la variación esligeramente menor. En UVR por lo general se incrementará cada año.Cien pesos el día de hoy, no valen lo mismo a cien pesosmañana, porque el dinero perdido "valor" con el paso deltiempo.Con el fin de no perder su liquidez, los bancos convierten el dinero prestado a los clientes en unidades UVR. Para ello, los bancos multiplican el monto del crédito por el valor de la tasa UVR del día. 6. ¿ Dónde puedo solicitar un crédito? Entre las entidades autorizadas legalmente por el gobierno parafinanciar la vivienda están las siguientes: las cooperativas, los fondos mutuos de asociaciones de trabajadores, Fondo Nacional del Ahorro FNA, las compañías de financiamiento comercial y los bancos comerciales. 7. ¿El costo de un préstamo es igual para todoslos bancos y entidades? No necesariamente. Aunque la ley establece topesmáximos para las tasas de interés, cada entidadfinanciera decide el valor de la tasa a aplicar de acuerdo con las condiciones del mercado. Por ejemplo, las cooperativas y los fondos mutuos de trabajadores proporcionan a menudo las más bajas tasas de interés, mientras que los bancos suelen cobrar hasta el límite permitido. Haga su propia "investigación de mercado" para saber qué banco ofrece la tasa más baja y sobre las condiciones, para así decidir con cual desea aplicar. 8. Es obligatorio utilizar una fiducia? No es obligatoria. Lafiducia es un mecanismo de financiación utilizado por losconstructores para apalancar sus proyectos. Laventaja para el comprador es que al tener el respaldo deuna entidad financiera, los recursos están asegurados en caso de que el proyecto no se lleve a cabo. El hecho de que una entidad financiera respalde un proyecto a través de una fiducia, dice de la seriedad de un constructor, ya que se le exige el suficiente respaldo patrimonial.
10. Vivo en Venezuela y Firmé una opcion de compra para un apartamento. El constructor estipulaba que las cuotas iniciales y el pago del prestamo se haria en deposito de una cuenta del Citibank. En Venezuela existe un control cambiario y esto no era posible pero ellos dijeron que lo habian hecho en otras oportunidades. Al momengto de hacer los depositos respectivos el banco no los aceptó por que es una cuenta de Colombia y el regimen cambiario no lo permite. Me plantearon comprar dolares y hacer giros a traves de una casa de cambio. Les explique que no es posible exportar Dolares por el control cambiario y para obtener dolares la unica forma es mercado negro y hay legislacion sobre la materia donde hay multas y penas de carcel dependiendo el caso. Considero que no se puede llevar a cabo la negociación. ¿Qué puedo hacer para deshacer el contrato? El caso venezuela es particular no solo por el control de cambiosexistente sino ademas por los cupos tan bajos que asignan para envio de dinero al exterior, en los casos de compra es buenos asesorarse de un conocedor en el tema de transacciones desde el exterior y no solo contar con la asesoria de la contructora. Desafortunadmente no todas las contructoras poseen asesores inmobiliarios con conocimiento para dar este soporte a quienes viven en el exterior y pecan al asumir que las transacciones desde cualquier pais hacia colombia son iguales. Importante revisar la promesa firmada con la constructora y ver si este punto quedo por escrito y ellos sugieren una transacción que legalmente no es factible, de ser asi basado en este punto puede solicitar la cancelación de la promesa y si la entidad reconoce que se equivoco al asumir ligeramente que el tramite era facil deberia colaborarle en anular la transacción sin que existan perjuicios.
|
Colombia Real Estate Guide![]() Get the most complete Guide about how to buy real estate in Colombia
and receive for FREE The Colombia Visa Guide Featured Properties/
|
||||||||
Search this SiteFollow @Colombia_Realty
Where to Start?Eres Colombiano?What you must knowColombia ListingsThe BCR TeamKeep in TouchColombia City GuidePlease CommentI started this Colombian real estate promotional site in July, 2007. Thank you for helping it become the most visited english real estate site of Colombia. Thank you, too, to the "SBI!" software that made it possible. If you visit Colombia, don't forget to include Bucaramanga on your tour and say hi!. In the meantime... [?] Subscribe To This Site
Enjoy This Site?
Then why not use the button below, to add us to your favorite bookmarking service? |
|||||||||
| Homepage | Colombia Blog |My Services |Contact me |
| |